Entradas

Fira de Barcelona pospone Expoquimia a diciembre. Con un comunicado oficial, Fira de Barcelona pospone la celebración de Expoqiumia al mes de diciembre.

Transcribimos:

Fira de Barcelona pospone Expoquimia a diciembre

Fira de Barcelona ha decidido posponer al mes de diciembre la celebración de la 19ª edición de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química, previsto para el próximo mes de junio. De esta manera, Expoquimia tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre de este año en el recinto de Gran Via, simultáneamente con Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho, y Eurosurfas, el Encuentro Internacional del Tratamiento de Superficies.

La decisión se ha tomado ante la actual situación generada por el COVID-19 y con el objetivo de celebrar una gran edición en un entorno que se espera más favorable.

En este sentido, el presidente del salón, Carles Navarro, ha destacado el respaldo mayoritario de los principales agentes de esta industria, así como la importancia de mantener el certamen, que potenciará su vertiente congresual, “en el calendario ferial internacional de este año”.

Expoquimia 2020 reunirá a una amplia muestra representativa del sector químico español, uno de los más dinámicos y productivos de la economía española. En este sentido, el salón presentará, con la colaboración de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), la contribución del sector a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en el espacio Smart Chemistry Smart Future.

Además, se está apostando firmemente por los nuevos materiales, sector disruptivo que ofrecerá soluciones reales ante las oportunidades que nos presentan los nuevos materiales de base, la química verde, y los materiales funcionales. Por otra parte, saldrá a la palestra la importancia de la optimización de los nuevos procesos con el foco centrado en EXPOQUIMIA BIO, como la gran apuesta por la optimización de procesos de toda índole.

Congresos como el de Ingeniería Química del Mediterráneo y las propuestas basadas en los tres ejes estratégicos de los salones centrados en circularidad, digitalización y transferencia serán las respuestas óptimas a la agenda social, científica e industrial del sector.

En breve, el equipo de Expoquimia se pondrá en contacto personal con usted para poder ofrecerle información detallada. Agradecerles de antemano su colaboración ante esta circunstancia excepcional.

Gastech anuncia su programa preliminar para 2018

Gastech anuncia su programa preliminar para 2018

Gastech, feria y conferencia centrados en las industrias internacionales de gas, GNL y energía ha anunciado su programa preliminar de la conferencia que tendrá lugar en Barcelona este 17 y 20 de septiembre. La conferencia y exposición de Gastech que serán inauguradas por representantes del consorcio anfitrión, incluirán cuatro días de mesas redondas y presentaciones de los principales líderes mundiales de la industria, que abordan los problemas más actuales relacionados con el gas y el GNL, considerando 2019 y el futuro de la industria.

Gastech anuncia su programa preliminar para 2018

El programa de transmisión múltiple presenta sesiones de diálogo de negocios ministeriales y globales y sesiones de paneles estratégicos junto con 28 sesiones estratégicas. La recién ampliada conferencia técnica, que incluye 82 sesiones técnicas, abordará toda la cadena de valor, desde la exploración y producción hasta la distribución. También destacará las nuevas tecnologías y desarrollos de la industria.

La directora de la conferencia de Gastech, Jenny Kelly, dijo: «Gastech se ha celebrado alrededor del mundo durante los últimos 45 años y este, sin lugar a duda, es uno de los programas más fuertes e informativos hasta la fecha». En el evento participarán algunos de los líderes influyentes de la industria, entre ellos Saad Sherida al-Kaabi – CEO de Qatar Petroleum; Luca de Meo, presidente de Seat; Maarten Wetselaar, director de gas y nuevas energías y miembro del comité ejecutivo de Royal Dutch Shell; Alexander Medvedev, presidente del comité de gestión de Lazlo Varro, Chief Economist of International Energy Agency; and Steven L Edwards, presidente de Black & Veatch.

El evento abarca más de 50.000 metros cuadrados de exhibición, presentando a más de 700 expositores internacionales, regionales y locales, mientras reúne a más de 30.000 profesionales internacionales de todas las industrias globales de gas, GNL y energía. Más de 3.500 delegados y 1.200 ministros, funcionarios gubernamentales, presidentes, directores generales, entre otros, escucharán a 350 oradores de todos los sectores de la industria de la energía.

Los conferencistas han sido anunciados en el programa preliminar. Los organizadores están buscando mas oradores para las conferencias estratégica y técnica. Profesionales de la industria que estén interesados en presentar en la conferencia de 2018 deben enviar sus resúmenes antes del 16 de marzo de 2018.

(Fuente: Interempresas)

Alimentaria cuelga el cartel de completo con 105.000 metros cuadrados

Alimentaria cuelga el cartel de completo con 105.000 metros cuadrados

La feria se celebrará en abril junto con Hostelco y espera recibir a más de 150.000 visitantes

Fira de Barcelona despidió ayer a los congresistas del MWC, pero en un mes y medio el recinto ferial de Gran Vía volverá a estar lleno hasta la bandera. El 16 de abril se inaugurará una nueva edición del Salón Alimentaria, que este año, al igual que la feria de los móviles, ocupará todos los pabellones del recinto, con una superficie neta de exposición ya contratada que alcanza los 105.000 metros cuadrados, con 4.500 expositores.

Según fuentes de la organización, actualmente sólo quedan algunos metros cuadrados disponibles en el subsalón Intervin, que reúne la oferta del sector vinícola español, con la presencia de 800 bodegas confirmadas. Sin embargo, en el resto de salones que integran Alimentaria se ha colgado el cartel de completo, lo que ha obligado, incluso, a tener que dejar fuera a algunas grandes marcas que habían decidido a última hora estar presentes en la feria por falta de espacio.

Leer más

Expoquimia clausura su 18º edición con 35.000 visitantes

Expoquimia clausura su 18º edición con 35.000 visitantes

La feria Expoquimia pone fin a su última edición que, del 2 al 6 de octubre, se ha celebrado en la Fira de Barcelona. El salón ha acogido la oferta expositiva de alrededor de 400 empresas y ha contado con eventos paralelos como el foro Smart Chemistry Smart Future y la primera edición del World Chemical Summit donde se han abordado las tendencias y los retos a los que se enfrenta la industria química.

El Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, Expoquimia, cierra hoy sus puertas tras cinco días de intensa actividad. Un total de 393 empresas han expuesto sus últimas innovaciones en los 17.500 metros cuadrados que ha ocupado la feria. Un punto de encuentro entre industria y ciencia con un extenso programa científico cuyo objetivo ha sido fomentar la transferencia del conocimiento con la presencia de un elevado número de speakers nacionales e internacionales.

La directora del salón, Pilar Navarro, ha mostrado su “agradecimiento a todas las empresas expositoras y a los profesionales que han visitado” el certamen que se ha celebrado en un complicado contexto sociopolítico. Por su parte, el presidente de ExpoquimiaAntón Valero, ha señalado que “el salón ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la industria química española como un sector fundamental para el desarrollo económico”.

Leer más

Smart Chemistry Smart Future mostrará las innovaciones del sector químico

Smart Chemistry Smart Future mostrará las innovaciones del sector químico

El foro de encuentro del sector químico Smart Chemistry Smart Future vuelve a Expoquimia, el salón internacional de la química organizado por Fira de Barcelona, con la participación de 22 empresas y organizaciones destacadas del sector químico. Bajo el lema ‘La química como solución inteligente al futuro de las personas y del planeta’ , el espacio albergará una exposición, con más de 2.500 m2, donde se mostrará a pequeña escala el compromiso del sector en la consecución de los 17 Objetivos contemplados en la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU en ámbitos clave como la sostenibilidad, el desarrollo de soluciones energéticas o para recursos, ciudades inteligentes, movilidad, medioambiente, nuevas tecnologías aplicadas, salud, higiene, alimentación y ocio.

“El objetivo es mostrar a la sociedad el papel esencial de la química y su gran potencial innovador para ofrecer soluciones inteligentes orientadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos y el cuidado del planeta”. De esta forma, la exposición acogerá soluciones pioneras como impresoras 3D que trabajan con plástico biodegradable y con PVC, sistemas de filtración y sistemas digitales para la depuración y reutilización del agua, materiales creativos para el automóvil del futuro, sistemas para la captura del CO2 repostaje sostenible de nitrógeno para el transporte refrigerado, viajes virtuales para conocer los nuevos procesos de producción, así como la reconstrucción de una industria digital, una unidad de crioterapia para fines terapéuticos, plásticos de metal detectable, o incluso soluciones que sirven para asegurar el análisis del ADN en las investigaciones forenses o criminales, entre otros contenidos.

La exposición se vertebrará en dos grandes ejes temáticos: Smart World o la contribución de la química al desarrollo sostenible y las soluciones globales (gestión sostenible del agua, eficiencia energética, soluciones para alimentar a una población mundial creciente y soluciones para contribuir a la economía circular y la utilización y reutilización eficiente de recursos); y Smart Life o la contribución de la química a soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas (innovaciones químicas en los campos de la salud y la higiene, las nuevas comunicaciones y tecnologías de la información, nuevos materiales para el transporte, edificios inteligentes, alimentos mejorados, etcétera).

Además de la exposición, la iniciativa Smart Chemistry acogerá un amplio programa de actividades y eventos institucionales y divulgativos a lo largo de toda la semana, “orientados a hacer patente la capacidad estratégica de la industria química española en términos de innovación y creación de riqueza, contribuyendo a un crecimiento económico sostenible y sostenido en el tiempo”, explica Feique.