image_print
Nueva harina que permite hacer recetas sin utilizar huevo ni derivados

Pensando en las intolerancias y en las personas que no pueden usar el huevo, y los derivados de este en todas sus formas, la empresa de harinas Santa Rita ha desarrollado un producto, que hace las veces del huevo batido, y sirve para fijar el pan rallado, o el Panko en los alimentos a empanar.

Entre algunas de sus características más relevantes se encuentra: diseñado especialmente para fijar el pan rallado (de cualquier tipo) en toda la superficie de los alimentos a empanar, evitando calvas en los rebozados, y que se desprenda el pan en la sartén o freidora (mejorando y alargando la vida útil del aceite / freidora).

Etiqueta limpia, ingredientes cien por cien naturales, harina de trigo, fécula de patata y sal, no contiene números E, colorantes, o gomas alimentarias.

Además, es perfecto para crear un recubrimiento, ya que sella la masa, fija mejor el pan rallado, y crea una película, que refuerza las paredes de la croqueta pudiendo hacerlas más liquidas y evitando que se rompan o exploten al freírlas; se trata de un producto neutro, no aporta, ni altera el sabor, olor o color, al alimento; en cuanto a alérgenos, solo contiene gluten, ni trazas de huevos, ni leche, ni derivados de estos.

(Fuente: Revista Alimentaria)

Nuevas variantes de gluteninas pueden tener un papel determinante en la calidad del trigo

Identifican nuevas variantes de gluteninas que pueden tener un papel determinante en la calidad del trigo. El hallazgo ha sido realizado por dos investigadoras, una de la ETSIAAB y otra del Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA (CRF-INIA).

Una investigadora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la UPM, junto a otra investigadora del Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA (CRF-INIA), han llevado a cabo un estudio para analizar la composición en gluteninas de una colección de trigo duro de variedades locales que puede ser muy útil para ampliar la base genética de los cultivares de trigo modernos. Además, han recopilado y organizado toda la variabilidad descrita hasta la fecha con el objetivo de facilitar la identificación de las distintas variantes, tanto a la comunidad científica como a las empresas, para su utilización en programas de mejora.

Leer más
El pan, un alimento también imprescindible en Navidades

Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina… Y todos tenemos la mente puesta en las reuniones familiares y en qué daremos de comer a nuestros invitados. ¿Carne o pescado? ¿Dulce o salado? Estas son  tan sólo algunas de las preguntas más frecuentes en estos momentos previos. Pero, te has parado a pensar ¿con qué pan acompañarás cada uno de los platos?

Aunque el pan es un alimento que a veces pasa un poco desapercibido, con la llegada de las Fiestas, su consumo se incrementa en los hogares y los restaurantes españoles. De hecho, en gran parte de nuestras comidas y cenas está presente y todavía más en Navidad, ya que es un acompañante ideal para los típicos menús de estas fechas. Un claro ejemplo es el famoso Panettone, un bollo de origen milanés, hecho de una masa tipo brioche a la que se acompaña de virutas de chocolate, pasas o frutas confitadas, que se ha convertido en otra tradición navideña en cuanto a postres.

Leer más