10 consejos para sobrellevar mejor la psoriasis en primavera

El clima tiene una incidencia importante en la psoriasis. El ambiente frío y seco favorece los brotes y hace que las placas estén más secas y sean más molestas. En el clima húmedo y caluroso, están hidratadas. La psoriasis, normalmente, mejora en primavera y verano.

La primavera es la época del año favorita para muchas personas porque el sol y la humedad, combinados con menos estrés, pueden ayudar a aliviar los brotes de la enfermedad. Aquí tenéis unos cuanto consejos que os pueden ayudar en estos meses del año.

  1. HIDRATACIÓN

La hidratación hace la piel más elástica, pica menos, elimina las escamas y facilita la aplicación de las cremas, así como recibir los primeros rayos de sol.

  1. ALERGIAS PRIMAVERALES

Hacen que se irrite más la piel y el rascado empeora o provoca placas de psoriasis. De ahí que sea más necesario, en ocasiones, tomar antihistamínicos.

Leer más

Así será el nuevo pan integral en España

¿Es lo que compramos como integral realmente integral? Si revisa la composición de los productos (galletas, cereales, pan envasado) observará que no todo lo que lleva la palabra «integral» se elabora con harina integral.

De nuevo —como con el jamón york o los productos para fundir que se presentan estéticamente como quesos sin serlo— la ley permite frases engañosas. Por ejemplo: no es lo mismo «elaborado 100% con harina integral» que «elaborado con harina 100% integral»; en el segundo caso, el claim no promete ninguna cantidad mínima (como tampoco lo exige la ley) de esa harina. El asunto no es nuevo, el nutricionista Aitor Sánchez, autor del blog Mi dieta cojea, ya lo advertía en uno de sus artículos: «Tenemos en España una barra integral con un 0% de harina integral. Toda ella es refinada, pero luego le añaden salvado, y así le aumentan la fibra».

Esta ambigüedad tiene los días contados, pues el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) prepara una nueva norma que hará que todo lo integral por fin lo sea y que nuestro paladar deba acostumbrarse a nuevos sabores. Leer más