Pfaudler anuncia la adquisición de Interseal Dipl.-Ing. Rolf Schmitz GmbH

Pfaudler ha completado, con vigencia desde el  23 de octubre de 2017 , la adquisición de Dipl.-Ing intersectorial. Rolf Schmitz GmbH (Interseal)

Interseal es un proveedor de tecnologías de sellado adecuadas para una amplia variedad de aplicaciones dentro de la industria química, petroquímica, farmacéutica y alimentaria.  La cartera de productos de Interseal incluye sellos, componentes de sellado y válvulas.

Los sellados se basan en una tecnología distintiva y patentada de funcionamiento en seco, que a menudo es la mejor alternativa a un sello mecánico tradicional.

Leer más

GAS 4.0 Preparados para la transición energética

El cambio climático y la necesidad de una transformación energética suponen un desafío a la sociedad y modifican las interacciones entre los distintos agentes y mercados.

En este contexto, España quiere responder, entre otras medidas, con la creación de la ley de cambio climático y transición energética para conseguir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos de descarbonización en España y Europa, en el horizonte 2050.

Desde Sedigas ponemos de relieve varias posibilidades de implantación rápida y de bajo coste donde el gas natural es protagonista y cuya consideración contribuiría decisivamente a que la futura ley conduzca a una transición ordenada y asumible para la sociedad española en los siguientes ámbitos:

Leer más

Noticia-Web-Impresoras-3D

La impresión 3D también ha llegado al sector de la alimentación. Esta tecnología, que ya es una realidad y que promete revolucionar la industria alimentaria, permite sustituir muchos de los procesos de fabricación, ya que se puede personalizar cada ingrediente tanto en su forma como en su composición . En la actualidad, ya contamos con algunos ejemplos de empresas que ha hecho su incursión de la impresión 3D como PepsiCo o Barilla, las cuales están trabajando para incorporar esta tecnología en sus líneas de negocio. Algunas impresoras para alimentos que se muestran en ferias y congresos son ChefJet o Foodini, esta última de creación española. También existen numerosas investigaciones que se están llevando a cabo en universidades como en el MIT o la Universidad de Jiangnan . En España, en concreto en Barcelona, contamos con una de las plataformas globales más importantes en pro de la innovación relacionada con la impresión 3D y la comida: Shapeat , que tiene como objetivo conectar a todos los actores que intervienen en esta interesante industria y, por supuesto, también a los consumidores.

Leer más