Entradas

Ampliación de la gama Gericke FEEDOS

En sus 125 años de historia, Gericke ha sido el líder en el desarrollo e implementación de tecnologías sostenibles y de ahorro de energía, incluso antes de que se comenzara a prestar atención a estos temas.

Ahorrar energía y crear valor cada día

El ahorro de energía y de otros recursos es un factor clave en el diseño de máquinas y procesos completos. Gericke es uno de los principales proveedores de sistemas de transporte en fase densa, así como de plantas mezcladoras continuas. Ambas tecnologías pueden tener un impacto significativo en el ahorro de energía.

Los sistemas de transporte de fase densa han demostrado el potencial que tienen para transportar suavemente mercancías frágiles en muchas instalaciones. 

Las mezcladoras continuas como la GCM de Gericke son en muchas aplicaciones una alternativa perfecta a las clásicas mezcladoras por lotes, ahorrando espacio, tiempo y sobre todo energía. El potencial de ahorro de energía puede ser superior al 80%!

Leer más
El plástico reciclado supera al depositado en vertedero por primera vez en España

El reciclado del sector de envases de plástico continúa siendo el más significativo, con 771.200 toneladas recicladas y un incremento del 11% respecto al año anterior

Por primera vez en España, la cifra de toneladas de plástico reciclado supera a la de plástico depositado en vertedero, un dato que demuestra el aumento de la sensibilización de la sociedad en materia de reciclaje, así como los esfuerzos e innovaciones de los sistemas de recogida y procesos de reciclado. La economía circular funciona y la cadena de valor del plástico incorpora los materiales reciclados a la fabricación de nuevos productos.

Leer más
TheCircularLab crea un plástico a partir de residuos vegetales que se puede reciclar
  • Este nuevo material se obtiene a partir de residuos vegetales (como patatas o zanahorias) y se puede usar en la fabricación de envases como botellas o bandejas para alimentación y bebidas.
  • Es uno de los más de 100 proyectos en materia de economía circular que el centro de innovación de Ecoembes ha puesto en marcha en su primer año y medio de vida.

Conscientes del impacto medioambiental de los residuos en la naturaleza, y de la necesidad de apostar por la prevención en todos los ámbitos, TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha presentado hoy un nuevo material plástico, dentro de su apuesta para que los envases del futuro sean cada vez más sostenibles. Este material es biobasado –es decir, se obtiene a partir de residuos vegetales como mondas de patatas o cualquier otro desperdicio vegetal, en lugar de petróleo-, compostable, reciclable, y biodegradable en el entorno marino.

TheCircularLab crea un plástico a partir de residuos vegetales que se puede reciclar
Leer más