Entradas

Las lesiones ‘internas’ de la psoriasis

Lo más visible que tenemos es la piel, por eso cualquier enfermedad cutánea es particularmente insidiosa, ya que altera la forma en que nos relacionamos con los demás y la percepción sobre nosotros mismos. De ahí el impacto social y psicológico que generan algunas patologías dermatológicas, como es el caso de la psoriasis. Pero ésta no sólo está asociada con trastornos psicológicos sino también con mayor riesgo de otros problemas que van desde la insuficiencia renal, a patologías cardiovasculares o hígado graso. Sobre éstas y otras cuestiones se debatió en el 3 er Congreso de Psoriasis organizado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y celebrado el pasado fin de semana en Madrid.

Leer más

DERMATITIS... ¿qué es y qué tratamientos tiene?

La dermatitis es un término general que describe una inflamación de la piel. La dermatitis puede tener distintas causas y manifestarse de muchas formas. Generalmente, produce una erupción con comezón sobre la piel enrojecida e inflamada.

La piel afectada por la dermatitis puede formar ampollas, supurar, formar una costra o descamarse. Ejemplos de dermatitis incluyen la dermatitis atópica (eccema), la caspa y las erupciones cutáneas provocadas por el contacto con distintas sustancias, como la hiedra venenosa, los jabones y las joyas con níquel.

La dermatitis es una afección frecuente que no es contagiosa, pero puede hacerte sentir incómodo y cohibido. Una combinación de pasos de autocuidado y medicamentos puede ayudarte a tratar la dermatitis.

Leer más

Vitíligo ¿qué es y qué tratamientos existen?

Vitíligo, ese gran desconocido

Un 2% de la población padece vitíligo. En ese porcentaje está la modelo afroamericana Winnie Harlow, imagen de la firma de moda Desigual y habitual de las pasarelas, que tiene la enfermedad cutánea y ningún problema en mostrarla. También el tono blanco de la piel de Michael Jackson se debía a que padecía la patología, y no a su afán de ser de otra raza, según el informe forense. La AEDV y la Asociación de Pacientes ASPAVIT denuncian el desconocimiento por parte de la población de esta enfermedad, que no es contagiosa ni grave, y exige de constancia con el tratamiento y paciencia para observar resultados.

¿Qué es el vitíligo?

Es una enfermedad cutánea que se manifiesta a través de manchas sin pigmento, pues el sistema inmunitario destruye los melanocitos de la piel, es decir, las células de la pigmentación. Es un proceso generalmente benigno, pero puede ser devastador psicológicamente.

Leer más