Entradas

Mujeres y panaderas

El jueves 8 de marzo se celebra el día de la mujer trabajadora… y en la panadería su papel va ganando, año a año, mayor liderazgo. Si tradicionalmente ha sido una figura vinculada a la tienda y no tanto al obrador, hoy por hoy la mujer panadera está cada vez más presente en todas las áreas del negocio panadero y, en muchos casos, es el motor que impulsa empresas de éxito con un sello de calidad inconfundible. En un pequeño homenaje a la mujer panadera incluimos aquí varios nombres que representan los valores de la panadería moderna en femenino y les hemos preguntando: ¿qué es lo mejor de la panadería como profesión?

Anna Bellsolà, motor de ‘Baluard’

Mujeres y panaderas

Cuarta generación de una de las familias de panaderos más reconocidas en España dejó su Girona natal para fundar en la capital catalana su familia y su propio camino como empresaria panadera. Con ella venía su formación universitaria, el extenso conocimiento panadero de su familia, la creación de la marca ‘bouquet’ de Bellsolà, sus viajes para conocer las diferentes maneras de trabajar el pan y la certeza de que la masa madre sería su base de trabajo. Baluard es una de las panaderías de referencia de Barcelona, una ciudad que reúne varias de las marcas más significativas de este arte gastronómico y donde recibió en 2017 el prestigioso premio ‘La llesca d’Or’ junto a Emili Feliu. Para ella “la panadería es una historia familiar que perdura y que habla de valores.”

Karina Valeria Malizia, panadera en ‘Baluard’

Mujeres y panaderas

Es importante escuchar también a quienes apoyan, de forma más anónima. Una de las profesionales que desempeñan su labor en ‘Baluard’ es Karina Valeria Malizia quien confiesa que “es difícil elegir lo mejor de la panadería ya que amo mi profesión y estoy a gusto con todo lo que hago; desde el momento de pensar en un pan, su creación, todo el camino de su elaboración llegando al producto final es algo mágico. Pero si he de elegir algo me encanta estar en contacto con las masas, verlas vivas y pensar en el producto final. Estoy muy agradecida de poder trabajar en lo que me apasiona.”

Leer más

En España tenemos una gran variedad de panes con muy diversas características sensoriales asociadas tanto a su composición como a su proceso de elaboración. Alta o baja hidratación, harinas de diferentes cereales, panes con largas fermentaciones, panes bregados, panes con masas madres de cultivo, panes con diferentes formas, tamaños, formatos, etcétera. incluso panes que tienen un reconocimiento de calidad europeo con Indicación Geográfica Protegida (Igp) como el pan de Cea, Alfacar, Pan de Cruz, y el pan Pagés.

Cuando hablamos de calidad buena o mala en el pan, siempre hay que tener en cuenta varios aspectos concretos, por un lado, diferenciar entre la calidad intrínseca o propia del producto y que se relaciona con las materias primas y el proceso de elaboración; y por otro lado, la denominada calidad extrínseca o las expectativas del cliente.

Leer más

El próximo 21 de abril se aplica e nuevo reglamento (UE) 2016/426 sobre los aparatos que queman combustibles gaseosos y que es de aplicación directa en toda la Unión Europea. Afecta a aparatos y equipos. Los ‘aparatos’ son “aquellos que queman combustibles gaseosos y se utilizan para cocción, refrigeración, acondicionamiento de aire, calefacción, producción de agua caliente, iluminación o lavado”. También quedan enmarcados en esta categoría los quemadores de aire insuflado y los cuerpos calefactores equipados con tales quemadores”. Los aparatos de gas que están destinados a ser utilizados, tanto en procesos industriales llevados a cabo en instalaciones industriales como en aeronaves y ferrocarriles, y los que utilizan con fines de investigación quedan fuera del alcance del reglamento.

Por su parte, los ‘equipos’ son los componentes de los aparatos. Se describen como “los dispositivos de seguridad, control o regulación y sus subconjuntos, destinados a ser incorporados en un aparato o a ser montados para constituir un aparato”.

Elevado nivel de protección de la salud y seguridad

El objetivo de esta regulación es “garantizar que los aparatos y equipos presentes en el mercado de la Unión Europea cumplan los requisitos que proporcionan un elevado nivel de protección de la salud y la seguridad de las personas, los animales domésticos y los bienes, y un uso racional de la energía”.

Leer más