Tecnosa
SERVICIO TÉCNICO
+34 93 473 46 76
tecnosa@tecnosa.es
También puedes dejarnos tu solicitud a través de este formulario.
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 08h a 17h
+34 93 473 46 76
tecnosa@tecnosa.es
También puedes dejarnos tu solicitud a través de este formulario.
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 08h a 17h
This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.
OKLearn moreWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL
GAS 4.0 Preparados para la transición energética
El cambio climático y la necesidad de una transformación energética suponen un desafío a la sociedad y modifican las interacciones entre los distintos agentes y mercados.
En este contexto, España quiere responder, entre otras medidas, con la creación de la ley de cambio climático y transición energética para conseguir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos de descarbonización en España y Europa, en el horizonte 2050.
Desde Sedigas ponemos de relieve varias posibilidades de implantación rápida y de bajo coste donde el gas natural es protagonista y cuya consideración contribuiría decisivamente a que la futura ley conduzca a una transición ordenada y asumible para la sociedad española en los siguientes ámbitos:
Leer más
La revolución de la impresión 3D en alimentación y restauración
La impresión 3D también ha llegado al sector de la alimentación. Esta tecnología, que ya es una realidad y que promete revolucionar la industria alimentaria, permite sustituir muchos de los procesos de fabricación, ya que se puede personalizar cada ingrediente tanto en su forma como en su composición . En la actualidad, ya contamos con algunos ejemplos de empresas que ha hecho su incursión de la impresión 3D como PepsiCo o Barilla, las cuales están trabajando para incorporar esta tecnología en sus líneas de negocio. Algunas impresoras para alimentos que se muestran en ferias y congresos son ChefJet o Foodini, esta última de creación española. También existen numerosas investigaciones que se están llevando a cabo en universidades como en el MIT o la Universidad de Jiangnan . En España, en concreto en Barcelona, contamos con una de las plataformas globales más importantes en pro de la innovación relacionada con la impresión 3D y la comida: Shapeat , que tiene como objetivo conectar a todos los actores que intervienen en esta interesante industria y, por supuesto, también a los consumidores.
Leer más
Los plásticos biodegradables impulsan el reciclado orgánico y mejoran el mecánico
Los plásticos biodegradables ofrecen soluciones para mejorar el reciclaje, ya que facilitan los medios más eficientes de recogida selectiva de residuos. Esto se ha confirmado, según European Bioplastics, gracias a un estudio sobre los efectos de plásticos biodegradables en las corrientes de reciclado de plástico en Italia.
Para llegar a esta conclusión, Corepla (asociación italiana de recogida, reciclaje y recuperación de envases plásticos), el CIC (Consorcio de Compostadores Italianos) y Assobioplastiche (asociación italiana de bioplásticos y materiales compostables) han analizado la calidad de los plásticos reciclados de 19 instalaciones de clasificación y reciclaje de residuos de toda Italia, un país en el que, desde el pasado año 2011, todas las bolsas de un solo uso deben ser compostables.
Leer más