En su fábrica de la provincia de Barcelona, Renolit fabrica film de PVC flexible de alta calidad. Gracias a su innovador sistema de filtración SFneos, el último en incorporarse a su gama de filtros que trabajan en contínuo y en condiciones de proceso constante, Renolit puede ahora reutilizar un porcentaje significativo de material reciclado sin comprometer la calidad del producto ni la eficiencia de la producción.
Las láminas de PVC flexible fabricadas por Renolit contienen poliéster y, aunque se someten a procesos de separación, los desechos todavía contienen una pequeña cantidad de poliéster residual. Esto es suficiente para causar problemas con los filtros de tipo placa deslizante convencionales: los frecuentes cambios debidos a la contaminación provocan interrupciones en la producción y alteraciones del flujo que, en el caso del PVC flexible, provocan quemados con frecuencia.
El filtro SFneos suministrado por Gneuss a Renolit se personalizó en gran medida para adaptarse con precisión a la extrusora de doble husillo, con recorridos de flujo extremadamente cortos y reológicamente optimizados, diseñados con la ayuda de un programa informático de simulación de flujos.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2025/05/rENOLIT.jpg588736Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2025-05-20 10:13:242025-05-20 10:24:57Renolit ha conseguido importantes mejoras en la eficiencia del reciclaje de PVC gracias al cambiador de filtros SFneos de Gneuss
Existe una gran variedad de tipos de elastómeros y cada uno de ellos tiene sus propiedades especiales que lo hacen adecuado para distintos productos. Dichas propiedades influyen en la elección del diseñador y afectan también a cómo debe procesarse el elastómero en fábrica.
En el I+D de estos materiales se requiere un alto par en todo el rango de revoluciones para dispersar y distribuir las partículas (aditivos, cargas) en una matriz elastomérica que dé lugar a propiedades específicas para aplicaciones concretas.
Las propiedades del elastómero pueden modificarse en cierta medida a través de los distintos aditivos y por la forma de procesarlo y, para ello, la fabricación debe ser un proceso controlado.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2021/10/04_xplore_leaflet_MC15_HT_HF_A4_30062020-1.png11722480Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2021-10-15 12:56:462024-05-17 10:13:40Desarrollo rápido y eficiente de formulaciones elastoméricas: XPLORE RUBBER MINI MIXERS
La Efpia ve crucial que todos los actores trabajen juntos para forjar una estrategia farmacéutica de la UE
Europa comienza a dejar atrás los días más duros de pandemia. Las cifras de contagio y de fallecidos comienzan a disminuir y los países piensan ya en la recuperación de una economía fuertemente golpeada. La Unión Europea presentaba hace unos días su nuevo instrumento de recuperación, Next Generation UE; un nuevo instrumento de recuperación, dotado con 750 000 millones de euros, que impulsará el presupuesto de la UE con nueva financiación obtenida de los mercados financieros para el período 2021-2024.
Se trata de un presupuesto histórico que persigue priorizar las acciones necesarias para impulsar la recuperación y la resiliencia en Europa. Y precisamente en esta resiliencia es donde la industria farmacéutica puede desempeñar “un papel clave”. Así lo asegura la directora general de la patronal de las compañías farmacéuticas europeas, Efpia, Nathalie Moll. “La industria farmacéutica basada en la investigación en Europa está comprometida a desempeñar un papel clave en la resiliencia estratégica de la región y su camino hacia la recuperación”, ha explicado.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/06/Banner-Noticias-Industria-Quimica.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2020-06-04 15:47:472024-05-17 10:15:06La industria farmacéutica, dispuesta a desempeñar un “papel clave” en la recuperación de la UE
This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
Renolit ha conseguido importantes mejoras en la eficiencia del reciclaje de PVC gracias al cambiador de filtros SFneos de Gneuss
En su fábrica de la provincia de Barcelona, Renolit fabrica film de PVC flexible de alta calidad. Gracias a su innovador sistema de filtración SFneos, el último en incorporarse a su gama de filtros que trabajan en contínuo y en condiciones de proceso constante, Renolit puede ahora reutilizar un porcentaje significativo de material reciclado sin comprometer la calidad del producto ni la eficiencia de la producción.
Las láminas de PVC flexible fabricadas por Renolit contienen poliéster y, aunque se someten a procesos de separación, los desechos todavía contienen una pequeña cantidad de poliéster residual. Esto es suficiente para causar problemas con los filtros de tipo placa deslizante convencionales: los frecuentes cambios debidos a la contaminación provocan interrupciones en la producción y alteraciones del flujo que, en el caso del PVC flexible, provocan quemados con frecuencia.
El filtro SFneos suministrado por Gneuss a Renolit se personalizó en gran medida para adaptarse con precisión a la extrusora de doble husillo, con recorridos de flujo extremadamente cortos y reológicamente optimizados, diseñados con la ayuda de un programa informático de simulación de flujos.
Leer másDesarrollo rápido y eficiente de formulaciones elastoméricas: XPLORE RUBBER MINI MIXERS
Existe una gran variedad de tipos de elastómeros y cada uno de ellos tiene sus propiedades especiales que lo hacen adecuado para distintos productos. Dichas propiedades influyen en la elección del diseñador y afectan también a cómo debe procesarse el elastómero en fábrica.
En el I+D de estos materiales se requiere un alto par en todo el rango de revoluciones para dispersar y distribuir las partículas (aditivos, cargas) en una matriz elastomérica que dé lugar a propiedades específicas para aplicaciones concretas.
Las propiedades del elastómero pueden modificarse en cierta medida a través de los distintos aditivos y por la forma de procesarlo y, para ello, la fabricación debe ser un proceso controlado.
Leer másLa industria farmacéutica, dispuesta a desempeñar un “papel clave” en la recuperación de la UE
La Efpia ve crucial que todos los actores trabajen juntos para forjar una estrategia farmacéutica de la UE
Europa comienza a dejar atrás los días más duros de pandemia. Las cifras de contagio y de fallecidos comienzan a disminuir y los países piensan ya en la recuperación de una economía fuertemente golpeada. La Unión Europea presentaba hace unos días su nuevo instrumento de recuperación, Next Generation UE; un nuevo instrumento de recuperación, dotado con 750 000 millones de euros, que impulsará el presupuesto de la UE con nueva financiación obtenida de los mercados financieros para el período 2021-2024.
Se trata de un presupuesto histórico que persigue priorizar las acciones necesarias para impulsar la recuperación y la resiliencia en Europa. Y precisamente en esta resiliencia es donde la industria farmacéutica puede desempeñar “un papel clave”. Así lo asegura la directora general de la patronal de las compañías farmacéuticas europeas, Efpia, Nathalie Moll. “La industria farmacéutica basada en la investigación en Europa está comprometida a desempeñar un papel clave en la resiliencia estratégica de la región y su camino hacia la recuperación”, ha explicado.
Leer más