En su fábrica de la provincia de Barcelona, Renolit fabrica film de PVC flexible de alta calidad. Gracias a su innovador sistema de filtración SFneos, el último en incorporarse a su gama de filtros que trabajan en contínuo y en condiciones de proceso constante, Renolit puede ahora reutilizar un porcentaje significativo de material reciclado sin comprometer la calidad del producto ni la eficiencia de la producción.   

Las láminas de PVC flexible fabricadas por Renolit contienen poliéster y, aunque se someten a procesos de separación, los desechos todavía contienen una pequeña cantidad de poliéster residual. Esto es suficiente para causar problemas con los filtros de tipo placa deslizante convencionales: los frecuentes cambios debidos a la contaminación provocan interrupciones en la producción y alteraciones del flujo que, en el caso del PVC flexible, provocan quemados con frecuencia.

El filtro SFneos suministrado por Gneuss a Renolit se personalizó en gran medida para adaptarse con precisión a la extrusora de doble husillo, con recorridos de flujo extremadamente cortos y reológicamente optimizados, diseñados con la ayuda de un programa informático de simulación de flujos.

Leer más
Xplore rubber mini mixers

Existe una gran variedad de tipos de elastómeros y cada uno de ellos tiene sus propiedades especiales que lo hacen adecuado para distintos productos. Dichas propiedades influyen en la elección del diseñador y afectan también a cómo debe procesarse el elastómero en fábrica.

En el I+D de estos materiales se requiere un alto par en todo el rango de revoluciones para dispersar y distribuir las partículas (aditivos, cargas) en una matriz elastomérica que dé lugar a propiedades específicas para aplicaciones concretas.

Las propiedades del elastómero pueden modificarse en cierta medida a través de los distintos aditivos y por la forma de procesarlo y, para ello, la fabricación debe ser un proceso controlado.

Leer más
La industria farmacéutica, dispuesta a desempeñar un “papel clave” en la recuperación de la UE

La Efpia ve crucial que todos los actores trabajen juntos para forjar una estrategia farmacéutica de la UE

Europa comienza a dejar atrás los días más duros de pandemia. Las cifras de contagio y de fallecidos comienzan a disminuir y los países piensan ya en la recuperación de una economía fuertemente golpeada. La Unión Europea presentaba hace unos días su nuevo instrumento de recuperación, Next Generation UE; un nuevo instrumento de recuperación, dotado con 750 000 millones de euros, que impulsará el presupuesto de la UE con nueva financiación obtenida de los mercados financieros para el período 2021-2024.

Se trata de un presupuesto histórico que persigue priorizar las acciones necesarias para impulsar la recuperación y la resiliencia en Europa. Y precisamente en esta resiliencia es donde la industria farmacéutica puede desempeñar “un papel clave”. Así lo asegura la directora general de la patronal de las compañías farmacéuticas europeas, Efpia, Nathalie Moll. “La industria farmacéutica basada en la investigación en Europa está comprometida a desempeñar un papel clave en la resiliencia estratégica de la región y su camino hacia la recuperación”, ha explicado.

Leer más