Como sabes, desde hace más de 40 años representamos a Pfaudler, la marca alemana líder en la fabricación de reactores esmaltados.
Durante todos estos años, además de sus equipos ofrecemos asistencia técnica y asesoramiento técnico especializado a nuestros clientes.
El motivo de este comunicado es el de recordarte la importancia de la anticipación.
Realizar un mantenimiento preventivo periódico es vital para evitar paros indeseados durante los procesos de producción, asegurando de esta forma el correcto estado de los equipos o detectando anomalías fácilmente solucionables con una única asistencia.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2019/04/Banner-Noticia-Web-SAT.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2019-04-12 08:08:032024-05-17 12:20:47Mantenga sus equipos clave al máximo rendimiento: La importancia de la anticipación
La tasa estandarizada de mortalidad por cada 100.000 habitantes (a una media de tres años) se redujo de 275,2 a 245,8 en el periodo de 10 años analizado. El descenso ha sido paulatino y cada año ha registrado menos muertes que el anterior.
Tasa de mortalidad por comunidades autónomas
Eurostat desgrana los datos por regiones en toda Europa, lo que permite comprobar que, si bien el número de fallecimientos por habitante ha descendido en todas las comunidades autónomas, el ritmo ha sido desigual.
Así, Madrid registra el descenso más pronunciado: un 15,7 por ciento, con la tasa más baja de mortalidad por todo tipo de cánceres, 229 por cada 100.000 habitantes. En lado opuesto está Castilla y León, cuyas muertes por cáncer solo descendieron un 4,6 por ciento (se situó en una tasa de 251).
No obstante, es el Principado de Asturias la comunidad que ha registrado, en los diez años que abarcan los datos publicados por el Eurostat, la mayor tasa de mortalidad por cáncer: 298,5 muertes en 1999, por 287,1 en 2010.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2018/05/Banner-Noticia-Web-Tasa-Muewrte-Cancer.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-05-25 12:18:492024-05-17 11:45:21Las muertes por cáncer en España descendieron un 11% en una década
En los últimos cuatro años se ha producido un aumento del 38%
Cada año se detectan unos 150.000 nuevos casos y se producen 600 muertes
El cáncer de piel avanza en nuestro país. En los últimos cuatro años, se ha producido un aumento del 38% en la incidencia de este tipo de tumores, lo que «supone un incremento de casi el 10% anual», según ha señalado Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) durante la presentación del Congreso nacional de Dermatología que se celebra estos días en Madrid.
Según sus datos, cada año se diagnostican unos 150.000 casos de cáncer de piel en España. En 2016, 116.380 pacientes desarrollaron un carcinoma basocelular, 17.500 un carcinoma espinocelular y a 4.000 individuos se les detectó un melanoma, el más grave y letal de todos los tipos de cáncer de piel. En el último año se produjeron 600 muertes asociadas a un cáncer cutáneo.
Sin embargo, Jaén subrayó que la prevención y el diagnóstico precoz son muy útiles para rebajar estas cifras, por lo que es esencial apostar por su impulso, subrayó. En su intervención, el dermatólogo recordó que hasta un 80% de los casos de cáncer de piel podrían reducirse con hábitos saludables desde la infancia. La fotoprotección, insistió, es un pilar fundamental de la prevención.
Consejos de fotoprotección
La Academia Española de Dermatología y Venereología ha ofrecido una serie de consejos para que la exposición al sol sea saludable.
La ropa es una excelente medida fotoprotectora.
El uso de sombreros o gorras deberían implantarse en todos los ámbitos.
En España se recomienda una protección sola de factor 30 durante todo el año y de 50 en verano.
La finalidad del fotoprotector no debe ser nunca la prolongación del tiempo de exposición.
Hay que evitar la exposición en las horas centrales del día.
El daño producido por la exposición al sol es acumulativo.
Las cremas solares no deben utilizarse en menores de seis meses.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2018/05/Banner-Noticia-Web-Prevencion-Melanoma.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-05-08 09:29:412024-05-17 11:33:08Aumentan los casos de cáncer de piel en España
This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso