Entradas

Xplore rubber mini mixers

Existe una gran variedad de tipos de elastómeros y cada uno de ellos tiene sus propiedades especiales que lo hacen adecuado para distintos productos. Dichas propiedades influyen en la elección del diseñador y afectan también a cómo debe procesarse el elastómero en fábrica.

En el I+D de estos materiales se requiere un alto par en todo el rango de revoluciones para dispersar y distribuir las partículas (aditivos, cargas) en una matriz elastomérica que dé lugar a propiedades específicas para aplicaciones concretas.

Las propiedades del elastómero pueden modificarse en cierta medida a través de los distintos aditivos y por la forma de procesarlo y, para ello, la fabricación debe ser un proceso controlado.

Leer más
En 2018 se reciclaron casi 740 toneladas de PVC

Hito histórico: en 2018 se reciclaron casi 740 toneladas de PVC, un 15,6% más respecto a 2017

VinylPlus, el Compromiso Voluntario para el desarrollo sostenible de la Industria Europea del PVC, recicló 739,525 toneladas de PVC en 2018, un 15,6% más al respecto que el pasado año. Los resultados han sido presentados en la Edición de 2019 del Foro de Sostenibilidad VinylPlus celebrado en Praga (República Checa), en el que la industria del PVC compartió sus progresos hacia la sostenible.

El evento, celebrado los días 9 y 10 de mayo, con el lema, “Acelerar la innovación”, este año examinó los retos y las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías para configurar el futuro del sector del PVC en el contexto de la Economía Circular.

Leer más
Biopolímeros: Soluciones Médicas

El uso de materiales plásticos ha supuesto infinidad de avances en la medicina, pero todavía hay mucho camino por recorrer. Con el desarrollo de nuevos materiales como los biopolímeros se abre un mundo de posibilidades que revolucionarán el sector de la salud.

En una sociedad cada vez más longeva, enfermedades degenerativas, cáncer o enfermedades crónicas coronarias son un gran reto para la medicina. En este sentido, se augura un futuro prometedor para los biopolímeros, tanto en el diagnóstico como en tratamiento de las mismas. Existen distintos campos de aplicación:

  • Materiales poliméricos biocompatibles para prótesis, órtesis e implantes, donde la impresión 3D ya juega un papel fundamental.
  • Biopolímeros inteligentes, en los que se logra una respuesta del material frente a un determinado estímulo.
  • Recubrimientos que modifican las propiedades superficiales para dotar de una cierta funcionalidad con su entorno biológico.
  • Nanomarcadores con actividad diagnóstica y terapéutica.
Leer más