El paro continúa siendo, sin ningún género de duda, el problema que más preocupa a los españoles, así lo refleja el barómetro del CIS. Aunque ha habido una evidente reducción de la tasa de desempleo, los puestos de trabajo que se generan no son de calidad, siendo la precariedad laboral una losa que sigue pesando sobre los ciudadanos, azotando además, de forma especialmente acusada a las generaciones más jóvenes, que paradójicamente son el futuro de un país. Este hecho, directamente vinculado además a la estacionalidad, relega a España al grupo de cola de la calidad laboral en la Eurozona.
La generación de empleo es sin duda uno de los indicadores que mejor expresa el positivo impacto del sector en su entorno y la dinamización de la economía. Un caso muy claro de la contribución a la creación de riqueza a través del empuje del empleo lo constituye la Industria química, que en 2017 experimentó un crecimiento de su empleo directo del 7,8%, el triple que la tasa anual de creación de empleo de España en su conjunto y que muestra el fuerte repunte de un sector competitivo.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2018/02/FEIQUE1.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-02-13 08:30:512024-05-27 17:16:50La industria química, clave para el empleo de calidad
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2018/02/Banner-Noticia-Web-Fibra.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-02-09 08:38:322024-05-27 17:18:54Diez veces más fibra en un solo trigo
This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
Pfaudler Exchange Program… ¡más económico, más rápido, más cómodo!
Desde ahora, Pfaudler pone a disposición de sus clientes el nuevo sistema de gestión de repuestos… «Pfaudler Exchange Program«.
¿Cuál es el objetivo?
Leer más
La industria química, clave para el empleo de calidad
El paro continúa siendo, sin ningún género de duda, el problema que más preocupa a los españoles, así lo refleja el barómetro del CIS. Aunque ha habido una evidente reducción de la tasa de desempleo, los puestos de trabajo que se generan no son de calidad, siendo la precariedad laboral una losa que sigue pesando sobre los ciudadanos, azotando además, de forma especialmente acusada a las generaciones más jóvenes, que paradójicamente son el futuro de un país. Este hecho, directamente vinculado además a la estacionalidad, relega a España al grupo de cola de la calidad laboral en la Eurozona.
La generación de empleo es sin duda uno de los indicadores que mejor expresa el positivo impacto del sector en su entorno y la dinamización de la economía. Un caso muy claro de la contribución a la creación de riqueza a través del empuje del empleo lo constituye la Industria química, que en 2017 experimentó un crecimiento de su empleo directo del 7,8%, el triple que la tasa anual de creación de empleo de España en su conjunto y que muestra el fuerte repunte de un sector competitivo.
Leer más
Diez veces más fibra en un solo trigo
Leer más