En la preparación de un bizcocho, una tarta o un pastel, su base representa la mayoría de las veces el pilar que sustenta el producto, el principio para la edificación y el montaje del producto. La masa es una mezcla de harina enriquecida con grasa vegetal o animal y con otros ingredientes sólidos o líquidos, que posteriormente se cuece, fríe o asa. Las masas base más comunes o las que más encontramos en la pastelería son: el hojaldre, brioche, bizcocho, quebrada y brisa. Sin embargo, existen otros tipos de masas base aplicadas en productos específicos de una determinada categoría u origen, como la masa tierna o con levadura.
Aunque el producto final sea el “principal responsable” de sus características exteriores (forma, aspecto y sabor), el uso de una masa base diferente de la más tradicional puede ocasionar variaciones o transformaciones del producto en su textura, color, sabor y olfato, creando nuevos productos para el mercado alimentario, quizá dirigidos hacia nuevos nichos de mercado.
Siendo así, es interesante detenernos para conocer cuáles son los tipos de masa base existentes en la pastelería, ya que el cruce de ideas puede transformar la cartera de productos de las empresas fabricantes en las áreas de pastelería y panificación.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.png00Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-04-27 09:56:462024-05-24 10:54:38Especial: Tipos de masa base
Según una encuesta de Pan Cada Día, muchos españoles siguen una dieta que se lo prohíbe.
El consumo de pan en España no ha dejado de caer en los últimos años y actualmente se encuentra en 34,65 kg por persona y año, un 1,4% menos que en 2015. Pero ¿por qué desciende el consumo de este alimento?
Según la encuesta Hábitos y consumo de pan en España realizada por la iniciativa Pan Cada Día, entre las causas de esta caída progresiva de eliminación de hidratos de carbono de su dieta, el 29,2% explica que siguen una dieta sin pan, mientras el 24% no considera que sea necesario para llevar una dieta equilibrada.
El contenido en grasa del pan es bajo, entre 1 y 3 gramos de grasa por cada 100 gr
Asimismo, un 9,4% de los encuestados señala que su motivo es que engorda. Sin embargo, en lo que a pan se refiere, no se tiene en cuenta que su contenido en grasa es bajo, entre 1 y 3 gramos de grasa por cada 100 gr y, junto con los cereales, son una de las fuentes principales de energía para nuestro organismo. Leer más
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2018/04/Banner-Noticia-Web-Consumo-Pan.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-04-23 10:08:132024-05-24 10:57:59¿Por qué sigue cayendo el consumo de pan en España?
Comer pan o no si estamos a dieta es una de las cuestiones que más nos planteamos cuando queremos empezar a cuidarnos. Y si aún te quedan dudas al respecto, DEBES leer esto.
Estamos cansados de escucharlo: ‘Si quieres adelgazar, lo primero que tienes que dejar de comer es pan’. Pero, ¿hasta qué punto es cierta esta afirmación? ¿Qué hay de verdad detrás de esta máxima? Estamos en «la recta final» antes de que llegue el tan esperado verano. Y muchas somos las que queremos vernos mejor y con unos kilos menos en el tan temido momento bikini. Por eso no dudamos a recurrir a consejos y dietas milagro y muy peligrosas, ya que no provienen de expertos de la alimentación. Y una de las cosas que hacemos sistemáticamente es eliminar la ingesta de pan. Pero, ¿es saludable? Te lo contamos TODO.
https://tecnosa.es/wp-content/uploads/2018/04/Banner-Noticia-Web-Pan-Engorda.jpg300840Alba Vidalhttps://tecnosa.es/wp-content/uploads/2020/01/Logo-Web.pngAlba Vidal2018-04-19 08:28:342024-05-24 11:17:26¿El pan engorda? Tenemos todas las respuestas
This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
Especial: Tipos de masa base
En la preparación de un bizcocho, una tarta o un pastel, su base representa la mayoría de las veces el pilar que sustenta el producto, el principio para la edificación y el montaje del producto. La masa es una mezcla de harina enriquecida con grasa vegetal o animal y con otros ingredientes sólidos o líquidos, que posteriormente se cuece, fríe o asa. Las masas base más comunes o las que más encontramos en la pastelería son: el hojaldre, brioche, bizcocho, quebrada y brisa. Sin embargo, existen otros tipos de masas base aplicadas en productos específicos de una determinada categoría u origen, como la masa tierna o con levadura.
Aunque el producto final sea el “principal responsable” de sus características exteriores (forma, aspecto y sabor), el uso de una masa base diferente de la más tradicional puede ocasionar variaciones o transformaciones del producto en su textura, color, sabor y olfato, creando nuevos productos para el mercado alimentario, quizá dirigidos hacia nuevos nichos de mercado.
Siendo así, es interesante detenernos para conocer cuáles son los tipos de masa base existentes en la pastelería, ya que el cruce de ideas puede transformar la cartera de productos de las empresas fabricantes en las áreas de pastelería y panificación.
Leer más
¿Por qué sigue cayendo el consumo de pan en España?
Según una encuesta de Pan Cada Día, muchos españoles siguen una dieta que se lo prohíbe.
El consumo de pan en España no ha dejado de caer en los últimos años y actualmente se encuentra en 34,65 kg por persona y año, un 1,4% menos que en 2015. Pero ¿por qué desciende el consumo de este alimento?
Según la encuesta Hábitos y consumo de pan en España realizada por la iniciativa Pan Cada Día, entre las causas de esta caída progresiva de eliminación de hidratos de carbono de su dieta, el 29,2% explica que siguen una dieta sin pan, mientras el 24% no considera que sea necesario para llevar una dieta equilibrada.
Asimismo, un 9,4% de los encuestados señala que su motivo es que engorda. Sin embargo, en lo que a pan se refiere, no se tiene en cuenta que su contenido en grasa es bajo, entre 1 y 3 gramos de grasa por cada 100 gr y, junto con los cereales, son una de las fuentes principales de energía para nuestro organismo. Leer más
¿El pan engorda? Tenemos todas las respuestas
Comer pan o no si estamos a dieta es una de las cuestiones que más nos planteamos cuando queremos empezar a cuidarnos. Y si aún te quedan dudas al respecto, DEBES leer esto.
Estamos cansados de escucharlo: ‘Si quieres adelgazar, lo primero que tienes que dejar de comer es pan’. Pero, ¿hasta qué punto es cierta esta afirmación? ¿Qué hay de verdad detrás de esta máxima? Estamos en «la recta final» antes de que llegue el tan esperado verano. Y muchas somos las que queremos vernos mejor y con unos kilos menos en el tan temido momento bikini. Por eso no dudamos a recurrir a consejos y dietas milagro y muy peligrosas, ya que no provienen de expertos de la alimentación. Y una de las cosas que hacemos sistemáticamente es eliminar la ingesta de pan. Pero, ¿es saludable? Te lo contamos TODO.
Leer más