INDICACIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO:

  1. Después de cada sesión, hay que limpiar y desinfectar todas las zonas con las que los pacientes entran en contacto. En las cabinas, los asideros, y en función del modelo, también las barras de sujeción y la pantalla de control interna. En los equipos de cuerpo parcial, las pantallas que protegen los tubos UV.
  2. Recordar a los pacientes que no presentan lesiones faciales, que deben entrar en la cabina con mascarilla homologada.
  3. Se debe reponer el rollo de papel en la base de la cabina. (Hay modelos que tienen incorporado el espacio para ponerlo y otros no, pero aún así es recomendable).
  4. Limpiar, de forma regular, el panel de manejo exterior con pantalla táctil o digital que utiliza el personal sanitario.

Leer más

REVIEW: Mezcladora GMS de Gericke

Mezcla de polvos – Nuevos retos en la manipulación de alérgenos, evitando la contaminación cruzada y minimizando el tiempo de inactividad por limpieza

La mezcla de polvos es un proceso esencial en varias industrias, desde la química, la farmacéutica hasta la alimentaria. Los cortos tiempos de mezcla y la excelente homogeneidad, al mismo tiempo que se ofrece un manejo suave del producto, son retos estándar en la definición de los procesos de mezcla modernos. La adición de ingredientes en concentraciones muy bajas exige soluciones óptimas para la dosificación automática, así como la selección de un mezclador apropiado.

Recientemente, otros criterios de proceso también se han convertido en el centro de atención de los productores. Las recetas cambian con mayor frecuencia. Debe evitarse la contaminación cruzada entre las diferentes recetas por razones de pureza del producto, minimizando el riesgo de contaminación por alérgenos y para asegurar el correcto cumplimiento de las normas de etiquetado.

Leer más

Análisis de las oportunidades y los riesgos de la digitalización de productos químicos

Feique, junto a ICEX España Exportación e Inversiones, ha organizado la jornada E-Volución digital de la cadena de suministro de productos químicos, para informar a las empresas españolas que exportan productos químicos de las oportunidades, obligaciones y riesgos que presenta la digitalización de la cadena de suministro de productos químicos, desde la oferta del producto online a la interacción con el cliente.

La jornada fue abierta por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y el director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Francisco Javier Serra Guevara. Durante su intervención, Labat quiso destacar la contribución económica del sector químico como segundo mayor exportador de la industria española, con una cifra que ya supera los 37.000 millones de euros anuales.

Leer más