Tecnosa
C/ Roses, 99 – 101 08980 St. Feliu de Llobregat
+34 93 473 46 76
[email protected]
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 08h a 17:30h
SERVICIO TÉCNICO
+34 93 473 46 76
[email protected]
También puedes dejarnos tu solicitud a través de este formulario.
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 08h a 17h
Biopolímeros: Soluciones Médicas
El uso de materiales plásticos ha supuesto infinidad de avances en la medicina, pero todavía hay mucho camino por recorrer. Con el desarrollo de nuevos materiales como los biopolímeros se abre un mundo de posibilidades que revolucionarán el sector de la salud.
En una sociedad cada vez más longeva, enfermedades degenerativas, cáncer o enfermedades crónicas coronarias son un gran reto para la medicina. En este sentido, se augura un futuro prometedor para los biopolímeros, tanto en el diagnóstico como en tratamiento de las mismas. Existen distintos campos de aplicación:
Las ventas del sector químico europeo crece un 3,6%
Según ha anunciado el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) en su último informe de evolución del sector, la industria química europea ha experimentado entre enero y agosto un incremento de sus ventas del 3,6% alcanzando así su mayor nivel de crecimiento en 6 años debido, fundamentalmente, a la evolución ascendente del precio del petróleo registrada durante el mismo periodo. Por su parte, el sector químico español espera cerrar 2018 con un crecimiento de su cifra de negocios de un punto más respecto al conjunto de la Unión Europea, hasta el 4,6%.
Sin embargo, el ritmo de producción del sector en Europa apenas ha registrado un crecimiento del 0,2% de enero a septiembre respecto al mismo periodo de 2017, puesto que, salvo los productos de consumo final, la mayor parte de los subsectores han experimentado un retroceso productivo, siendo la química de base la más afectada.
Respecto a las exportaciones, éstas han registrado un crecimiento del 4,2% (enero-agosto) respecto al mismo periodo de 2017 alcanzando un valor de 108.400 millones de euros. En concreto, las exportaciones a Estados Unidos han registrado una significativa evolución del 14% hasta los 21.500 millones de euros, especialmente de productos petroquímicos y de especialidades químicas. De la misma forma, se ha registrado un notable descenso en la exportación de productos petroquímicos a China (-13%) si bien el gigante asiático, al que se destinan el 9% de las exportaciones, continúa siendo el tercer mayor mercado para el sector químico de la Unión Europea.
(Fuente: FEIQUE)
La inmunoterapia oral, eficaz ante la alergia al trigo
Tras un año de tratamiento, el 52 por ciento de los niños que participaron en el estudio podían consumir una dosis acumulada de 4,443 mg de proteína de trigo.
Investigadores del Hospital Mount Sinai de Nueva York, han demostrado en el primer ensayo clínico riguroso y multicéntrico que la inmunoterapia oral es efectiva y segura en pacientes alérgicos al trigo.
En su artículo en la revista ‘Journal of Allergy and Clinical Immunology’, los investigadores explican cómo han conseguido que la mayoría de niños inscritos en el estudio consiguiera superar esta alergia. Después de 52 semanas de tratamiento, el 52 por ciento de los niños alérgicos al trigo pudieron consumir una dosis acumulada de 4,443 mg de proteína de trigo, aproximadamente el equivalente a una o dos rebanadas de pan sin reacciones adversas.
Leer más