image_print
En España crecen las ventas de productos ‘Sin gluten’ más de un 13% en un año

En España crecen las ventas de productos ‘Sin gluten’ más de un 13% en un año

Los artículos de panificación son los más habituales en la cesta de la compra seguidos por galletas y pastas alimenticias

Entre los nichos de crecimiento en el mercado de gran consumo, según el último informe de la consultora Nielsen, destaca el ‘Sin gluten’. El gasto en este tipo de productos, tanto si se es celiaco como si no, alcanza ya los 80 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo de 2018.

Si bien la incidencia de la enfermedad celíaca afecta a un 1% de la población, los productos sin gluten están presentes tanto en hogares celíacos como en aquellos en los que no hay ningún afectado por esta patología. Esto se debe a una mayor concienciación sobre la salud… aunque no se ha podido demostrar que las dietas sin gluten sean mejores para la salud.

Hogares jóvenes y con hijos

En los hogares, en cuya cesta de la compra son más “populares” los productos ‘gluten free’ son los formados por jóvenes y con hijos. Por otro lado, en un vistazo a la lista de la compra sin gluten, los especialistas en análisis de mercado, informan que los artículos de panificación son los más habituales, ya que son responsables de cerca del 40% del gasto. Le siguen las galletas, con el 21%, y las pastas alimenticias, con el 15% sobre el total. Otras referencias muy demandadas son los cereales y la bollería, con el 13% y el 11% del gasto en productos específicos sin gluten, respectivamente.

Precio mucho mayor

Una de las claves que diferencia la cesta sin gluten de la compra de la convencional está en su diferencial de precio, mucho mayor en la primera y que convierte a muchos de estos productos en Premium. Por ejemplo, en la categoría de galletas, el precio medio por kilo es un 122% más caro que el convencional. Lo mismo sucede con las pastas alimenticias, un 114% más caras.

Es además un nicho de mercado especialmente explorado por las marcas de fabricante, pues a éstas pertenece el 76% de las ventas sin gluten, frente al 24% de la marca del distribuidor; cuando en el total de gran consumo la diferencia es más estrecha, 61% versus 39%.

Según la experta en consumidor de Nielsen, Judith Cadierno, “el aumento en el diagnóstico de la enfermedad, no solo en niños, sino también en adultos, así como una creciente concienciación por parte de los fabricantes, hace que los productos sin gluten estén cada vez más en los hogares, incluso aunque la enfermedad celíaca no esté presente. Es un fenómeno que vemos en otras categorías, como la leche, donde muchos consumidores se han pasado a las bebidas vegetales, en algunos casos por prescripción médica por intolerancia a la lactosa, pero otros lo quitan de su dieta por decisión propia sin existir ningún problema de salud diagnosticado”.

En España crecen las ventas de productos ‘Sin gluten’ más de un 13% en un año

(Fuente: Pan y Pizza)

 

Aquatrac-3E: un equipo fácil, preciso ideal para laboratorio y producción

Aquatrac-3E: un equipo fácil, preciso ideal para laboratorio y producción

Nos complace informarles que desde el 30.04.2019 el principio de medición del AQUATRAC – 3E  de Brabender Messtechnik ha sido mencionado como método E en ISO 15512:2019 «Plásticos – Determinación del contenido de agua». El mismo estándar también menciona el dispositivo de titulación Karl Fischer como un posible método

Esto hace que el AQUATRAC – 3E sea el único sistema de medición de humedad residual en todo el mundo que cumpla con la normativa y cuyo ensayo se pueda llevar a cabo directamente en la producción sin la necesidad de personal cualificado.

Aquatrac-3E: un equipo fácil, preciso ideal para laboratorio y producción

El contenido de agua es un parámetro importante para la calidad del producto fabricado cuando se procesan plásticos de ingeniería de alta calidad. La medición requerida debe ser rápida y fácil de realizar.

El AQUATRAC ®  – 3E es el resultado de un desarrollo continuo de Aquatrac , que se conoce desde hace casi 30 años. Como dispositivo de medición del contenido de humedad de los sólidos granulares, se desarrolló principalmente para la industria de procesamiento de plásticos. Es robusto y de diseño compacto y puede transportarse fácilmente gracias a su nueva movilidad. Por lo tanto, hay muchas posibilidades de uso inmediato en el sitio de producción, por ejemplo:

  • Control de entrada
  • Monitoreo y optimización del secado de gránulos.
  • Medición del granulado en la máquina.
  • Medición en la parte terminada, p. Ej. Después del acondicionamiento
  • Medición en el laboratorio

Como dispositivo de medición absoluto, no requiere ningún trabajo de calibración para diferentes sustancias. El uso es posible independientemente de un PC u otros periféricos.

Leer más