Descripción
Pfaudler Interseal Dry9000®
Con el cierre dry9000® patentado, Interseal ha desarrollado un cierre que se ha consagrado en el mercado tanto técnicamente como económicamente, y que no sólo es capaz de absorber los movimientos de oscilación característicos del eje, sino que también evita la contaminación del producto gracias a su funcionamiento en seco. El cierre dry9000® es la mejor alternativa comparándolo con cierres mecánicos o empaquetaduras y hace que el eslabón más débil en el proceso de producción se convierta en un verdadero factor de éxito.
Los cierres dry9000 se han diseñado para una gran variedad de requerimientos y aseguran una estanqueidad al 100% para agitadores, mezcladores, secadores, filtros y husillos – independientemente de si es un producto para la industria química o petroquímica, industria farmacéutica o de alimentación.
Pfaudler-Interseal dry9000: convierte el eslabón más débil en un verdadero factor de éxito
Muchos agitadores y mezcladoras siguen utilizando un sistema de sellado convencional que requieren un mantenimiento extenso. Típicamente estos cierres son vulnerables a movimientos axiales y radiales de los agitadores. Incluso con un buen uso no se puede evitar la contaminación del producto inherente al funcionamiento de un cierre mecánico. Pero todo esto se puede evitar con el cierre dry9000 de Pfaudler-Interseal.
El cierre dry9000 patentado por Interseal es una solución estandarizada para: agitadores, mezcladoras, evaporadores de película fina, husillos, filtros nucha, filtros rotativos y aplicaciones especiales.
Los desafíos son bienvenidos – el dry9000 sigue cualquier movimiento.
Independientemente del movimiento que sufra el eje: abrupto, tambaleante o por vibración: con un cierre mecánico convencional el movimiento del eje provoca que los anillos estacionarios y dinámicos del cierre se separen por momentos. El resultado de estos movimientos es un desgaste de los anillos, seguido de fugas en el cierre hasta la rotura del cierre mecánico.
Este inconveniente de los cierres mecánicos no lo es en cambio para el cierre innovador dry9000, ya que este último sigue el movimiento del eje.
Conclusión: Debido a que no hay ningún movimiento relativo en los elementos de sellado que generan la estanqueidad en el dry9000, no hay ningún medio que penetre en la zona de sellado.
Una de las ventajas decisivas del cierre dry9000 es el hecho de que los movimientos axiales y radiales del eje del agitador o mezclador no afectan al sistema de sellado.