image_print
Nanocompuesto antimicrobiano para textiles avanzados: contra infecciones en hospitales

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) presentó un desarrollo tecnológico de textiles avanzados en la feria industrial Hannover Messe 2018, el pasado mes de abril. Este proyecto fue uno de los 12 seleccionados a nivel nacional para representar a México en este evento, el cual se convirtió en una vitrina internacional para la institución.

El proyecto ‘Nanocompuesto antimicrobiano para textiles avanzados’ consiste en un material polimérico con propiedades antimicrobiales, incorporado a telas, con la finalidad de evitar el contagio de enfermedades presentes en ambientes hospitalarios. Estas telas antimicrobianas son la materialización de una década de trabajo de los investigadores en nanocompuestos de base polimérica, su aplicación industrial y textiles avanzados para diferentes sectores.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, científicos del CIQA explican la importancia de este desarrollo que representó a la institución a nivel internacional, su potencial en el sector salud y el beneficio para los pacientes en México y el mundo; además, la posibilidad de otros proyectos semejantes a estos textiles avanzados para el beneficio social y empresarial.

Nanocompuesto antimicrobiano para textiles avanzados: contra infecciones en hospitales Leer más

Las tres principales tendencias de la industria química en 2018

Dentro de poco, el 2018 habrá llegado a su ecuador. Y a la vista de la evolución del sector de la industria química y de su entorno, ya se pueden vislumbrar cuáles son las principales tendencias del sector para este año. Entre ellas, hay tres que claramente destacan sobre las demás. Y están relacionadas, en mayor o menor medida, con otras tendencias económicas. Pero también con la transformación digital y las cada vez más diluidas fronteras.

En cualquier caso, estas tendencias están destinadas a revolucionar muchas de las estrategias que la industria química tenía ante sí. Porque con lo que acarrean, al sector ya no le bastará con contar con clientes cercanos y fieles. Ni con poseer un buen nivel de propiedad intelectual. Será necesario que las tengan en cuenta para avanzar y seguir siendo competitivas.

Las tres principales tendencias que más van a afectar a la industria química durante 2018, y probablemente, también durante el próximo año, son tres. La aceleración de la globalización, la economía circular y la transformación digital.

Leer más
El Sector Químico se posiciona como uno de los más seguros de la industria española

El pasado día 7 de junio ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los Premios de Seguridad FEIQUE 2017 en la sede de Gómez Acebo & Pombo de Madrid, con los que la Federación Empresarial de la Industria Química Española ha reconocido, por sexto año consecutivo, los positivos resultados obtenidos por las empresas del sector durante 2017, en cuanto a siniestralidad laboral se refiere. La entrega de los galardones ha sido llevada a cabo por Javier Maestro, Director del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), junto al Director General de Feique, Juan Antonio Labat.

Por su parte, Carmelo Urieta, Presidente de la Comisión de Seguridad de Feique, ha presentado durante el acto el Informe de Siniestralidad Laboral del Sector Químico 2017, en el que se recoge la clasificación de los accidentes con baja laboral que tuvieron lugar durante el ejercicio 2017 en las empresas, así como los índices estadísticos de las compañías asociadas a Feique en el ámbito de la Seguridad y la Salud laboral. Estos datos permiten a las empresas elaborar sus códigos de prevención, teniendo en cuenta los factores determinantes que pueden provocar un accidente, e implantar planes de mejora en las instalaciones y diferentes puestos de trabajo con el fin de preservar la seguridad de sus trabajadores.

Los datos recogidos en el informe vienen a refrendar que la industria química -y, particularmente, las empresas miembro de Feique- es notablemente más segura que otros sectores productivos. Según el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (INSSBT), en 2017 el Índice de Incidencia del sector químico, que representa el número de accidentes ocurridos por cada mil personas expuestas, fue seis veces menor al del conjunto de la Industria, cuatro veces más bajo que la media nacional e, incluso, tres veces inferior al experimentado por el Sector Servicios. Estos datos se traducen en que las empresas miembro de Feique sufren un accidente por cada 212.000 horas trabajadas.

El informe reafirma el compromiso de las empresas de la Industria Química en Prevención de Riesgos Laborales, con el objetivo de alcanzar el reto de “accidentes cero” como parte de sus planes de actuación más prioritarios y que hacen de esta industria una de las más seguras de España, según cifras oficiales.

Descargar dosier

El Sector Químico se posiciona como uno de los más seguros de la industria española

PREMIADOS

PREMIO ESPECIAL SEGURIDAD FEIQUE 2017 a aquellas compañías de la industria química de más de 300 trabajadores que durante el año obtuvieron un Índice de Frecuencia “cero”.

  • CLARIANT
  • COVESTRO, S.L.
  • DOW CHEMICAL IBÉRICA, S.L.
  • INOVYN ESPAÑA, S.L.
  • SOLVAY
  • UBE CORPORATION EUROPE, S.A.U

Leer más