image_print
Prevenir el cáncer de piel, revise sus lunares una vez al mes

Si nos preguntásemos cuántos lunares tenemos en el cuerpo, probablemente no acertaríamos a dar con el número exacto. Pero, ¿y si nos preguntamos cuántas veces hemos revisado los lunares a lo largo del último año? En España, el 22% reconoce no habérselos revisado nunca. Además, el 50% asegura que nunca ha observado los de su pareja y el 75,9% dice no haber ido nunca al dermatólogo para que le evalúe algún lunar de su piel.

Estos datos -extraídos de una encuesta de la Academia Española de Dermatología y Venereología realizada a más de 1000 personas entre 20 y 50 años con hijos en edad escolar- ponen de manifiesto la falta de concienciación que existe sobre la prevención en el cáncer de piel. Según la Organización Mundial de la Salud, éste es el tumor más frecuente en el mundo. Sin embargo, tal es la falta de concienciación (e información) que, según la encuesta, un 17,5% no tiene claro siquiera que el melanoma sea un cáncer.

El melanoma es el más letal de todos los tumores cutáneos: representa el 10% de las neoplasias de la piel, pero es el responsable del 90% de las muertes por cáncer de piel. Dentro del cáncer de piel, distinguimos entre melanoma -que afecta a más de 4.000 personas cada año en España y que es sin duda el más grave de todos los cánceres de la piel- y cáncer de piel no melanoma -que ataca a más de 74.000 personas-.

Para prevenir el cáncer de piel, revise sus lunares una vez al mes

Leer más

10 consejos para sobrellevar mejor la psoriasis en primavera

El clima tiene una incidencia importante en la psoriasis. El ambiente frío y seco favorece los brotes y hace que las placas estén más secas y sean más molestas. En el clima húmedo y caluroso, están hidratadas. La psoriasis, normalmente, mejora en primavera y verano.

La primavera es la época del año favorita para muchas personas porque el sol y la humedad, combinados con menos estrés, pueden ayudar a aliviar los brotes de la enfermedad. Aquí tenéis unos cuanto consejos que os pueden ayudar en estos meses del año.

  1. HIDRATACIÓN

La hidratación hace la piel más elástica, pica menos, elimina las escamas y facilita la aplicación de las cremas, así como recibir los primeros rayos de sol.

  1. ALERGIAS PRIMAVERALES

Hacen que se irrite más la piel y el rascado empeora o provoca placas de psoriasis. De ahí que sea más necesario, en ocasiones, tomar antihistamínicos.

Leer más

7 Consejos para preparar tus visitas al dermatólogo

Las visitas al dermatólogo son un momento decisivo en el tratamiento de la psoriasis. Sin embargo, a veces es difícil expresar cómo nos está afectando la enfermedad, y olvidamos comunicar aspectos relevantes o dudas que nos inquietan.

Sigue estas recomendaciones y hagamos que cada visita sirva para aclarar tu psoriasis:

Antes y después de la visita

  • IDENTIFICA SÍNTOMAS Y SENTIMIENTOS. Anota todos los síntomas que hayas experimentado en los últimos días, tanto físicos como psicológicos y emocionales: dolor, picor, estrés, tristeza… También es importante que apuntes todas las dudas que tengas para no olvidar nada. Cuanta más información puedas ofrecerle a tu dermatólogo, mejor podréis abordar tu situación actual.
  • INFÓRMATE. Ampliar tus conocimientos sobre la psoriasis te permitirá contar con más herramientas para cuidarte y para comunicarte con tu dermatólogo, ayudándote a sobrellevar mejor la enfermedad.
  • COMPARTE TUS EXPERIENCIAS Y DUDAS CON OTROS PACIENTES. En una asociación de pacientes o grupos de apoyo podrás compartir recursos, información y dudas con profesionales y pacientes con psoriasis, que se encuentren en una situación similar a la tuya.

Leer más