Descripción
El Viscógrafo-E de Brabender es el dispositivo estándar para la medición de la viscosidad del almidón y de los productos que lo contienen en función de la temperatura y el tiempo. Gracias a la secuencia automática de programas y a las amplias posibilidades de configuración, sus pruebas se llevan a cabo de forma fácil y cómoda.
El Viscógrafo-E proporciona una imagen completa del comportamiento de gelatinización de los almidones y de todos los tipos de almidones modificados como trigo, centeno, maíz, arroz, mijo o tapioca: el comienzo de gelatinización, el punto máximo de gelatinización, la estabilidad a la temperatura y el cizallamiento del almidón gelatinizado, y la viscosidad al final de la fase de refrigeración, que a su vez indica las cualidades de espesamiento del almidón.
Funcionamiento
Las propiedades de gelatinización de almidones se obtienen a partir de una suspensión de almidón con agua en un ciclo de calentamiento y refrigeración definido. La muestra se calienta dentro de un recipiente giratorio de acero inoxidable y se enfría de nuevo, ambos bajo condiciones controladas.
Junto con el software, el controlador de temperatura integrado y autooptimizado permite programar y almacenar cualquier perfil de temperatura con velocidades de calentamiento/enfriamiento de 0,5…3 °C/min.
Un sensor de medición que llega a la muestra se desvía en función de la viscosidad de la muestra en el recipiente. Esta desviación se mide en forma de par.
Prestaciones
- Cómodo software de medición y análisis
- Perfiles de velocidad programables
- Resultados de medición fiables y reproducibles
- Número infinito de programas individuales de temperatura, tiempo y velocidad
- Velocidades de calentamiento y enfriamiento de 0,5-3°C por minuto
- Control electrónico de la velocidad de 0 a 200 rpm
- Análisis en BU, mPas o cmg
- La sonda de medición se coloca directamente en la muestra, lo que garantiza el máximo grado de precisión de las mediciones y la reproducibilidad de los análisis realizados
Aplicaciones
- Viscosidad en frío y en caliente
- Estabilidad de los agentes espesantes o aglutinantes
- Estabilidad ácida del almidón
- Gelatinización cáustica (Alkali-Brabender)
- Pruebas de extrusión
- Medición del almidón industrial (técnico y nativo)